sábado, 16 de abril de 2011

mundo sivernetico


La privacidad en el mundo cibernético:
Las reglas básicas para navegar por Internet

  
Para navegar por Internet solamente necesita una computadora y un módem. Y si cuenta con estos requisitos, entonces forma parte de un creciente número de cibernautas.
El Internet ofrece muchos beneficios. Le brinda acceso a una amplia gama de servicios informativos, desde entretenimiento hasta sitios para realizar sus compras. A través de servicios como correo electrónico, mensajero instantáneo y cuartos de chateo, el Internet nos permite comunicarnos con amistades, familiares y desconocidos de una manera inimaginable hace una década.
Pero el Internet también amenaza la privacidad, y el no conocer las "reglas básicas" para navegar el Internet, podría ocasionarle problemas graves.
Esta guía se divide en cuatro secciones:
  • Parte uno: Las expectativas sobre la privacidad y el Internet
  • Parte dos: Monitoreo y rastreo
  • Parte tres: Consejos para salvaguardar su privacidad
  • Parte cuatro: Recursos adicionales

PARTE UNO: LAS EXPECTATIVAS SOBRE LA PRIVACIDAD Y EL INTERNET
¿Qué son las "comunicaciones en línea"?
Las comunicaciones en línea son comunicaciones hechas por medio de una computadora y a través de una línea telefónica, cable o un sistema inalámbrico. Algunos ejemplos de este tipo de comunicaciones son las conexiones al Internet por medio de proveedores como America Online o Earthlink. Este tipo de comunicaciones también se llevan a cabo en los centros de informática de bibliotecas públicas o de centros de computación públicos. Cada día hay más aparatos inalámbricos con acceso al Internet, como pagers o programadores digitales personales (Personal Digital Assistants o PDAs). (Para conocer un directorio de proveedores consulte la sección de Recursos Adicionales al final de este documento).
Hay inquietudes sobre la privacidad en Internet ya que toda información enviada por medio de este sistema global puede pasar, antes de llegar a su destino, por docenas de computadoras, todas con su propio administrador o dueño capaz de interceptar y almacenar información. Asimismo, su propio proveedor puede rastrear su actividad en línea.
¿Qué debe esperarse en cuanto a la privacidad en Internet?
Por lo general, la privacidad en Internet depende del tipo de actividad que usted realiza. Algunas actividades en línea que parecen ser privadas no lo son. No existe ninguna actividad cibernética que garantice absoluta privacidad. Esta guía ofrece consejos para maximizar la privacidad y para evitar errores comunes.
Actividades Públicas
Existen actividades cibernéticas abiertas al público que no ofrecen ninguna garantía en cuanto a la privacidad. De acuerdo a leyes federales, cualquier persona puede consultar o divulgar comunicación electrónica si está "al alcance" del público. (Electronic Communications Privacy Act, 18 USC § 2511(2)(g)(I)).
Newsgroups y / o foros. Antes de participar en un foro o grupo de noticias, considere que cualquier persona puede capturar, copiar y almacenar todo lo que usted escriba; su nombre, correo electrónico e incluso información sobre su proveedor de Internet están incrustados en el mensaje mismo.
La mayoría de estos mensajes se archivan fácilmente en sitios accesibles como http://groups.google.com. Por lo tanto, todo mensaje que usted teclee en Internet puede ser leído por cualquier persona en cualquier momento - incluso muchos años después de que se escribió el mensaje original. Antes de participar en un foro público, considere que podría ser leído por un empleador o un miembro de la familia. (Vea Recursos Adicionales al final de esta guía).